En el Centro de Estimulación Temprana Valparaíso, ubicado en Jirón José Olaya 400, Paita 20701, Perú, entendemos que los primeros años de vida son cruciales para el desarrollo integral de los niños. Aquí, ofrecemos un enfoque único que combina técnicas innovadoras y un equipo especializado para potenciar las habilidades físicas, cognitivas y emocionales de los más pequeños. Nuestro compromiso se basa en crear un entorno seguro y estimulante donde cada niño pueda explorar, aprender y crecer. Descubre cómo podemos ayudar a tu hijo a alcanzar su máximo potencial en un espacio diseñado para su bienestar.
Descripción de Centro de estimulacion temprana Valparaiso
Centro de Estimulación Temprana Valparaíso se destaca como un referente en el desarrollo integral de los niños en Paita, Piura, Perú. Nos enfocamos en brindar un entorno de aprendizaje único, donde cada pequeño puede explorar su potencial y desarrollarse en diversas áreas de manera adecuada y divertida.
### ¿Por qué elegirnos?
– Atención Personalizada: Cada niño es único, por lo que diseñamos programas adaptados a sus necesidades particulares.
– Equipo Multidisciplinario: Contamos con profesionales altamente capacitados en psicología, pedagogía, terapia ocupacional y más, listos para guiar a su pequeño en su camino de desarrollo.
– Metodologías Innovadoras: Implementamos técnicas basadas en las últimas investigaciones del desarrollo infantil, asegurando resultados efectivos.
– Ambiente Seguro y Acogedor: Nuestras instalaciones están diseñadas para ser un espacio seguro y estimulante donde los niños puedan explorar, jugar y aprender sin restricciones.
### Ubicación y Contacto
Visítanos en:
Jirón José Olaya 400, Paita 20701, Perú
Para más información o consultas, puede comunicarse con nosotros al teléfono:
+51 957 646 151
### Nuestros Compromisos
– Estimulación Integral: Desde lo cognitivo hasta lo emocional, cada área de su desarrollo es importante para nosotros.
– Participación Familiar: Creemos que la colaboración con los padres es clave, por lo que promovemos su involucramiento activo en el proceso.
Descubre cómo en el Centro de Estimulación Temprana Valparaíso podemos ayudar a su hijo a alcanzar todo su potencial. Aquí, cada niño tiene la oportunidad de brillar.
Datos de Centro de estimulacion temprana Valparaiso
Logo | ![]() |
Rating | |
Opiniones | |
Dirección | Jirón José Olaya 400, Paita 20701, Perú |
Sitio Web | |
Teléfono | +51 957 646 151 |
Horario | – Lunes: 9:00 AM – 6:00 PM – Martes: 9:00 AM – 6:00 PM – Miércoles: 9:00 AM – 6:00 PM – Jueves: 9:00 AM – 6:00 PM – Viernes: 9:00 AM – 6:00 PM – Sábado: Cerrado – Domingo: Cerrado |
Categoría | Centros de Estimulación Temprana en Paita Piura Perú |
Calificaciones | Ver opiniones |
Ubicación de Centro de estimulacion temprana Valparaiso
Dirección: Jirón José Olaya 400, Paita 20701, Perú
Teléfono: +51 957 646 151
Opiniones: de 5 (Leer Las Opiniones)
Beneficios de contratar a Centro de estimulacion temprana Valparaiso
1. Desarrollo Integral: Al contratar los servicios del Centro de Estimulación Temprana Valparaíso, garantizas un acercamiento integral que apoya las habilidades cognitivas, motoras y emocionales de tu niño, facilitando un crecimiento saludable y equilibrado.
2. Profesionales Capacitados: Disfruta de un equipo de especialistas formados en estimulación temprana, que emplean metodologías modernas para ayudar a tu pequeño a alcanzar su máximo potencial desde una edad temprana.
3. Entorno Seguro y Agradable: Nuestras instalaciones en Jirón José Olaya 400, Paita están diseñadas para ofrecer un ambiente cálido, seguro y estimulante, donde cada niño puede explorar, aprender y crecer con confianza.
4. Atención Personalizada: Cada niño es único; por eso, en el Centro de Estimulación Temprana Valparaíso creamos planes de atención personalizados que abordan las necesidades específicas de tu hijo, asegurando un desarrollo óptimo.
5. Comunidad de Apoyo: Al formar parte de nuestra comunidad, estarás conectado con otros padres que comparten tus mismos intereses y preocupaciones, creando un espacio de apoyo y aprendizaje compartido para el desarrollo de tus hijos.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los servicios que ofrece el Centro de Estimulación Temprana Valparaíso?
El Centro de Estimulación Temprana Valparaíso brinda una variedad de servicios diseñados para apoyar el desarrollo integral de los niños en sus primeros años de vida. Entre ellos se incluyen evaluaciones del desarrollo, programas de estimulación cognitiva, motoras y sociales, así como terapias individualizadas adaptadas a las necesidades de cada niño. Además, ofrecemos talleres educativos para padres, donde se abordan estrategias de estimulación en casa. Nuestros profesionales son especializados en la educación infantil y están comprometidos con el bienestar de cada pequeño, asegurando un ambiente seguro y acogedor para su aprendizaje.
¿Cómo se realizan las evaluaciones y qué metodología utilizan?
Las evaluaciones en el Centro de Estimulación Temprana Valparaíso se llevan a cabo mediante pruebas estandarizadas y observaciones detalladas en un ambiente confortable para el niño. Nuestro equipo multidisciplinario aplica metodologías basadas en el enfoque integral del desarrollo, asegurando que los aspectos cognitivos, emocionales y sociales sean considerados. Esto nos permite identificar áreas de fortalezas y necesidades. Una vez concluidas las evaluaciones, se elabora un plan de intervención personalizado que busca fomentar las habilidades adecuadas para el crecimiento óptimo del niño, así como el apoyo continuo a los padres en este proceso.
¿Con qué frecuencia se deben asistir a las sesiones de estimulación?
La frecuencia de las sesiones en el Centro de Estimulación Temprana Valparaíso puede variar dependiendo del plan de intervención acordado tras la evaluación inicial. En general, recomendamos sesiones semanales de una a dos veces por semana, lo que permite maximizar el aprendizaje y la asimilación de nuevas habilidades. Sin embargo, adaptamos nuestros métodos a las necesidades específicas de cada niño y su familia. La comunicación constante entre padres y terapeutas es clave para ajustar la frecuencia y tipo de sesiones, garantizando que se obtengan los mejores resultados posibles en el desarrollo del niño.
¿Qué medidas de seguridad tienen en el centro para los niños?
La seguridad de los niños es nuestra máxima prioridad en el Centro de Estimulación Temprana Valparaíso. Contamos con instalaciones seguras y adaptadas a
¿Cuáles son los servicios que ofrece el Centro de Estimulación Temprana Valparaíso?
El Centro de Estimulación Temprana Valparaíso se especializa en brindar apoyo a niños en las primeras etapas de su desarrollo. Entre los servicios más destacados se encuentran las sesiones de terapia ocupacional, que ayudan a mejorar las habilidades motoras y cognitivas, y los talleres de estimulación sensorial, diseñados para fomentar el desarrollo del sistema sensorial. Además, se ofrecen programas personalizados que se adaptan a las necesidades individuales de cada niño, asegurando un enfoque integral y efectivo. Los padres también reciben orientación y apoyo para integrar las actividades en el entorno familiar, lo cual es esencial para el desarrollo del niño.
¿Cómo se lleva a cabo el proceso de evaluación en el Centro de Estimulación Temprana Valparaíso?
El proceso de evaluación en el Centro de Estimulación Temprana Valparaíso es meticuloso y adaptado a las necesidades de cada niño. Primero, se realiza una entrevista con los padres, donde se recopila información sobre el desarrollo y el comportamiento del niño. Luego, se aplica una serie de pruebas estandarizadas y observaciones para determinar las áreas que requieren atención. Esta evaluación no solo se centra en habilidades motrices y cognitivas, sino que también considera el aspecto emocional y social del niño. Al final, se elabora un informe detallado que guía tanto el tratamiento como las recomendaciones para los padres.
¿Qué medidas se están tomando para garantizar la seguridad y el bienestar de los niños en el centro?
El Centro de Estimulación Temprana Valparaíso prioriza la seguridad y bienestar de todos los niños que asisten a sus programas. Se implementan medidas rigurosas, como protocolos de higiene y limpieza exhaustiva de las instalaciones y materiales utilizados. El personal está capacitado en primeros auxilios y se lleva a cabo una supervisión constante durante las actividades. Además, se establece una comunicación constante con los padres para mantenerlos informados sobre el progreso y las prácticas de seguridad. Todo este enfoque asegura un ambiente seguro y estimulante que favorece el desarrollo integral de los niños.